Científicos mexicanos desarrollan prueba rápida de COVID-19

0
815

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en un biosensor que podría ser una prueba rápida para detectar el nuevo coronavirus COVID-19.

El grupo integrado por investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM logró desarrollar dichas pruebas rápidas, que además permiten procesar al menos 43 muestras en un tiempo máximo de dos horas.

El biosensor detecta el material genético del virus, el ARN, en etapas tempranas de la infección, al igual que las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También te puede interesar:  AMLO ofrece vacunar a inmigrantes indocumentados en EU

Los investigadores destacaron que el biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Estimaron que posiblemente dentro de un mes el biosensor podría llegar primero a los hospitales y centros de investigación, y las muestras en pacientes se tomarían de la nariz o de la boca, después se colocaría una solución de trisol, compuesta por cloroformo y otros solventes. Las pruebas tendrían un costo cercano a los 300 pesos.

También te puede interesar:  Odalys Ramírez da positivo a coronavirus

Información de Notimex

Comentarios
+ posts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí