México invocará TMEC para que migrantes reciban vacuna COVID-19 en EU

0
135
Syringe with antibiotics on a medical table

México invocará el capítulo laboral en el tratado de libre comercio de América del Norte, TMEC, para que trabajadores migrantes reciban la vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos, dijo el miércoles el canciller mexicano, Marcerlo Ebrard.

La posición de México se da luego de que el gobernador de Nebraska, Pete Ricketts, miembro del Partido Republicano, del saliente presidente Donald Trump, dijo hace unos días que no esperaba que trabajadores ilegales recibieran vacunas contra la enfermedad, lo que provocó críticas de defensores de salud pública y de los propios migrantes.

También te puede interesar:  AMLO: en julio se han perdido 27,000 empleos formales

«¿Es un derecho laboral la vacuna? No, pero sí es un derecho establecido que el trabajador no debe estar expuesto al contagio», dijo Ebrard en la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

«Es una obligación del gobierno de Estados Unidos pactada en un tratado internacional vigente», subrayó en funcionario, y añadió que los trabajadores deberían recibir la vacuna independientemente de su situación migratoria.


Información de Reuters

Comentarios
+ posts
También te puede interesar:  Esta fue la reacción de "El Chapo" al enterarse de la captura de su hijo Ovidio Guzmán

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí