Las claves de la reforma laboral

0
397

Con 120 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno del Senado aprobó en lo general los artículos del dictamen de la reforma laboral.

Dicha reforma pretende fijar, entre otros puntos, reglas claras, disminuir juicios individuales de conciliación y garantizar representatividad óptima en negociaciones colectivas.

Los senadores votaron diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Seguro Social.

Puntos claves

Para Ricardo del Valle Solares, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), estas son algunos puntos claves de la histórica reforma laboral del país:

También te puede interesar:  ¡Ojo! No todos pueden hacerte una encuesta de salida

Democracia: La reforma laboral establece procedimientos de elección de directivos y secciones sindicales con un ejercicio del voto personal, directo, libre y secreto, y con una perspectiva de igualdad de género, en donde haya representación de mujeres en los órganos sindicales.

Contratos colectivos: Se garantizará que en las negociaciones los trabajadores y empleadores mejoren la productividad y las condiciones laborales.

Creación de un órgano autónomo: Se promoverá la libertad sindical a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con las y los sobrecargos de aviación de México?

Salario: Fortalecer el salario, el empleo y las condiciones de vida de los trabajadores.

«Esta Reforma ha sido posible por el impulso de un gobierno ajeno a controles corporativos, fuertemente comprometidos con el sector productivo«.

Comentarios
+ posts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí