Cancelan primera eutanasia sin enfermedad terminal en Colombia

0
718

El sábado, un centro médico de Medellín, Colombia, decidió cancelar la eutanasia de Martha Sepúlveda, mujer con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), quien se convertiría en la primera colombiana en recibir el procedimiento, desde que la Corte Constitucional lo autorizó en julio para pacientes con enfermedades no terminales.

El Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad «concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento», determinando que no se cumplía «con el criterio de terminalidad», como había considerado el primer comité que evaluó el caso.

Al respecto, el representante a la Cámara Juan Fernando Reyes lamentó «que le hayan negado la eutanasia a Martha Sepúlveda (…) El derecho a morir dignamente es un derecho de cada quien».

También te puede interesar:  El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

El caso de Sepúlveda se conoció el mes pasado, siendo este año cuando la Corte Suprema extendió el derecho a una muerte digna a «quienes padecen un intenso sufrimiento físico o psíquico, por causa de una lesión o enfermedad incurable».

En Colombia la eutanasia fue despenalizada en 1997 y se convirtió en ley en 2015, desde entonces se han realizado 157 procedimientos. Además, es el único país de América Latina donde la eutanasia es legal, mientras que a mundial, son siete países los que han legalizado esta práctica: Canadá, España, Luxemburgo y Países Bajos.

Comentarios
+ posts
También te puede interesar:  Entrega de menor sobre muro de aeropuerto de Kabul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí