5 claves para entender la importancia del Día de la Tierra

0
234

¿Te has preguntado alguna vez qué puedes hacer para ayudar al planeta? El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, y no se trata solo de un día de reflexión, ¡es también una oportunidad para actuar! De acuerdo con National Geographic, aquí hay 5 claves para entender la celebración del Día de la Tierra:  

-Es un llamado de atención 

El Día de la Tierra es una jornada en la cual partes interesadas de todos los ámbitos se reúnen para impulsar la sostenibilidad y la acción por el clima. Es el momento para pedir a los gobiernos y al sector privado que asuman su responsabilidad en la crisis ambiental y pongan en práctica soluciones audaces, creativas e innovadoras. 

-Los ciudadanos tienen poder para transformar el mundo 

¡No subestimes el poder que tienes como individuo! Tú también puedes hacer una diferencia en el mundo a través de tus acciones como consumidor, votante y miembro de la comunidad. Cuando tus acciones se unen a las de millones de personas en todo el mundo, podemos crear un movimiento inclusivo y de gran impacto que es imposible ignorar. 

También te puede interesar:  Inglaterra ve indicios de que vacuna COVID-19 no frena contagio de delta

-La educación es clave 

La educación ambiental es el núcleo de la misión del Día de la Tierra. Para tener una sociedad y una economía funcionales, los recursos naturales deben usarse de manera inteligente y eficiente, además de proteger todos los sistemas ecológicos para garantizar aire limpio, agua limpia y seguridad alimentaria para todos. ¡La educación es la clave! 

-Movilizaciones en todo el mundo 

El Día de la Tierra trasciende el 22 de abril. Durante todo el mes se realizan marchas, concentraciones y actos de voluntariado en todo el mundo para impulsar el compromiso con un futuro sostenible y equitativo.

La activista Greta Thunberg durante la protesta contra la ampliación de una mina a cielo abierto en el pueblo alemán de Luetzerath.

-Invertir en nuestro planeta 

En 2023, el lema del Día de la Tierra es «Invertir en nuestro planeta». Algunas maneras recomendadas por earthday.org para conseguir el objetivo de 2023 son: plantar árboles, reducir el consumo de plástico, participar en actividades de sensibilización sobre el cambio climático, aprender sobre la moda rápida o fast fashion, comprometerse con un consumo responsable e incluso planear un evento por el Día de la Tierra. 

También te puede interesar:  Argentina suspende exportaciones de carne a China por COVID-19

Aun cuando el problema medioambiental está dentro de las agendas mundiales, pareciera que no termina siendo una prioridad para las personas en el poder.  El reloj está llegando a la última hora para poder actuar y prevenir un futuro sin retorno… ¿tú qué estás haciendo por el planeta? 

Comentarios
+ posts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí