Movilizaciones por el 1º de mayo

0
279

En todo el país, miles de trabajadores de los sectores educativo, agrario y de la salud marcharon para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y reclamar que las condiciones laborales hayan empeorado con las reformas impulsadas por el gobierno federal.

Principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, las consignas de los distintos gremios coincidieron en reclamar que las reformas fueron un retroceso porque provocaron aumentos de precios en las gasolinas y en la canasta básica, y sus derechos sindicales disminuyeron, pues en dependencias estatales y municipales predominan pagos atrasados de salarios, pensiones, bonos y estímulos para los trabajadores.

También te puede interesar:  STPS intervendrá si empresas no pagan completo

En Toluca, estado de México, médicos, enfermeras y empleados del sector salud, se quejaron de las carencias que hay en los hospitales. Exigieron que se acaben los malos manejos financieros en la dependencia del ramo, pues por esta situación la calidad en la atención de los derechohabientes cayó de forma estrepitosa en años recientes.

Dijeron que los familiares de los pacientes salen a comprar gasas, jeringas o cualquier insumo para realizar curaciones y se quejaron de anomalías en la entrega de sus prestaciones, pues aunque les descuentan cuotas para viviendas o para el pago de seguros, no saben dónde va a parar ese dinero.

También te puede interesar:  Estos los países donde la gente trabaja más horas a la semana

Con información de La Jornada

Comentarios
+ posts

Expertos en comunicación y estrategia, especializados en la evaluación, desarrollo y supervisión de la imagen pública.

¿Ya nos conoces?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí