¿Cómo manejar las emociones durante el aislamiento?

0
183

Los pensamientos positivos son la clave para el correcto manejo de las emociones durante el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19, aseguró la especialista Malvina Patricia Rodríguez Bojórquez.

Durante la mesa de diálogo “Manejo de las emociones en la contingencia sanitaria”, realizada por el Instituto Nacional de Desarrollo Social, la directora de la organización Cuidando al Cuidador, explicó que si bien la pandemia no se puede evitar, sí se puede manejar la forma de vivirla.

“El impacto de la enfermedad puede ser interpretada con pensamientos negativos o positivos. Si los pensamientos son positivos vienen emociones positivas, y si son negativas, vienen emociones disruptivas”, agregó.

Estas emociones disruptivas, detalló, que pueden ser como el enojo o el miedo, pueden llevar a las personas a un estado de ansiedad, depresión, estrés o incluso a la violencia.

También te puede interesar:  Decían que no existía el coronavirus, pero se contagiaron

Para lograr tener pensamientos positivos y afrontar el encierro con buenas emociones, la especialista recomendó armar un plan de vida transitorio donde se establezcan horarios para levantarse y trabajar o estudiar desde casa.

Sugirió evitar los contenidos violentos en radio, televisión o los diversos medios de comunicación y, en su lugar, mirar programas cómicos, ya que “la risa es el mejor alimento para el espíritu”.

Rodríguez Bojórquez también recomendó a la población cuidar la alimentación y evitar la comida chatarra, buscar todos los días algo que ponerse, no permanecer en pijama y procurar mantener en orden el lugar donde habita.

Esto último, dijo, debido a que los lugares desordenados, como puede ser una mesa o un clóset, quitan energía positiva a las personas y se vuelve un peso emocional.

También te puede interesar:  Anthony Hopkins víctima de falso rumor de muerte en Twitter

Finalmente, subrayó que el sentimiento de felicidad “no es aquello que nos pasa, sino la forma de interpretar la realidad, por lo que siempre va a depender de la actitud que tomemos”.

Información de Notimex

Comentarios
+ posts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí