Lo confieso sin tapujos, todavía ahora cada domingo veo a Chabelo, es mi placer culposo, no hay un domingo que me lo pierda, si bien es cierto que no lo veo completo, al menos la ultima hora lo veo mientras almuerzo, rara es la vez que no lo hago.
Ni me da pena, ni me enorgullezco, simplemente lo hago porque siempre ha sido como una especie de tradición personal, a veces cuando no lo he visto, “siento que no es domingo” así de fácil.
Varias veces me tocó ver al personaje de pantalones cortos en las matinées del cinito, en pequeñas apariciones con viruta y capulina, los Polivoces y una con Cantinflas, ¿y qué me dicen del niño berrinchudo en “La criada bien criada” con María Victoria?
Ya en la Televisión, su participación en aquella “Carabina de Ambrosio” quedó para la historia, con sus personajes de Guillo el monaguillo, pujitos, los panditas y como “Chofócles” el nieto de Don Severo.
Las que de plano si quiero olvidar fueron las que hizo con “Pepito” y otras dos o tres que no eran precisamente para niños.
Pero cuando realmente descubrí a Chabelo, el personaje que vi cada fin de semana, fue una vez que fui a la tiendita de Don Jesús a comprar nos e que cosa que me había encargado la Abuela Licha, mientras me despachaban, me puse a ver todos los cartelones y anuncios que tenían en la pared de la tiendita, entonces, encima de una de las puertas de la izquierda (porque esa tiendita tenía cuatro puertas de aquellas), vi el anuncio de un sorteo de unos dulces que en ocasiones compraba, el sorteo anunciaba un programa que se pasaba los Domingos muy temprano “En Familia” con Chabelo.
Me acuerdo que cuando comencé a verlo, tuve que bajarle el volumen a la tele porque me regañaron, ¿cómo era posible que estuviera viendo la tele tan temprano y en domingo?
El primero que me hizo segunda fue el tío Momo, pero él no se quedó por Chabelo, para qué es más que la verdad, el tío Momo iba pasando para la cocina, cuando vio a las edecanes que el amigo de todos los niños tenía en ese entonces, unas guapísimas señoritas con mini short, que a mí a esa edad, ni fu ni fa, pero al tío lo hicieron regresarse a ver la tele conmigo un rato…y así varios domingos más.
Si bien es cierto que anunciaba todo tipo de antojos y chuchulucos, (en aquellas épocas no se llamaba comida chatarra y la comíamos sin problema alguno), también tenía cabida el anuncio de tamales, ¡sí!, Chabelo llegó a anunciar tamales en su programa, caray que tiempos.
Una de las partes que más me ha gustado de su programa es “La Catafixia” ¿Y la palabra catafixia? ¿Sabías que la palabra fue inventada por él y Germán Valdéz “Tin-Tan”?, pues sí.
En los tiempos que estaba de moda la canción de “Los marcianos llegaron ya” (aquellos que llegaron bailando cha cha cha”) Tin-Tán le dijo a Chabelo: “Hablemos en mautro”, que según ellos ese era el lenguaje de los marcianos, así surgió la palabra catafixia (cambalache), palabra que por cierto se encuentra en el Diccionario De Mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua.
Me permití salir de lo convencional de mis letras, porque creo que con Chabelo se cierra un capítulo muy importante de la infancia de muchos de nosotros, con él se van aquellos programas netamente mexicanos para toda la familia, de los que ya no hay, de los que se quedan en la memoria, pero en este caso, quizá sea un poco más difícil para las nuevas generaciones ver repeticiones de sus programas del programa dominical que son básicamente concursos que podría causar poco o nulo interés en las nuevas generaciones.
Quizá con estas letras, dos que tres como un servidor damos también por cerrado este círculo, esta etapa de nuestras vidas, en las que ver a Chabelo los domingos por la mañana, era como ver a un familiar, a un amigo, al amigo de los niños…de los que aún nos sentimos niños por dentro.
No sé ustedes, pero esta vez veré el último programa de Chabelo completito e intentaré grabarlo en mi corazón, como aquella mañana en el rancho en la que lo vi por primera vez, a Chabelo, el amigo de todos los niños, mi cuate… ¿qué dicen? ¿Le entramos a la catafixia?
¡Hasta el próximo Sábado!
Acá todas mis historias ► http://fernanda-familiar.com/category/don-rambaro/
Sígueme en Twitter @DonRambaro
También estoy en Facebook ? www.facebook.com/DonRambaro
Me gusta la comida de la Abuela Licha, pero no sus bastonazos. #MiAbuelaEsMiTroll
Eterno admirador de las mujeres y de mi vecinita que acá entre nos, se parece a Salmita Hayek.
Hablo latín, latón y lámina acanalada.
Me invitaron a la última película de Quentin Tarantino pero no traía para la entrada, además no me gusta la sangre, por eso mejor me fui a comprar unos tacos de tripitas.
Si esperas encontrar alguien que escriba bien y bonito, ya te fregaste...yo no'más cuento historias.
Yo amo a Chabelo, no recuerdo si lo había visto en TV, pero cuando mi papá falleció, (estábamos en DF habiamos ido de vacaciones, mi papá tenia 40 años, se subió a la montaña rusa sin saber que tenía problemas cardiacos y le dió un infarto.) fuimos al otro día 24 de Diciembre con mis padrinos de bautizo a una tienda departamental y ahi estaba Chabelo. Supongo que le dijeron algo, por que se acercó a mi, me cargó y me llevó a escoger una muñeca que el me regaló. Estaba vestida de graduada en un capello de plástico, y se portó muy tierno conmigo. Es por eso que siempre ha sido alguien sumamente especial para mi, como lo ha sido para casi todos los niños de México. Me duele enormemente que televisa anteponga sus ganancias al gusto de los niños y de la familia, por que ese programa era muy visto todavía, además de que inculcaba valores a los niños, cosas que muchas mamás modernas, no hacen. Gracias por escribir esta nota.
Por que veo a Chabelo, creo que cada vez que miro su programa me transporto a esos momentos de mi infancia donde todo era sano, donde todo era un juego, donde cantar «adiós superman» me hacia sentir que lo vería pasar en algún momento . canciones de mi infancia como el gato loco, y muchas mas que chabelo cantaba, uno de los días mas felices de mi vida fue cuando el me autografío una gorra, fue mi bien mas preciado durante algún tiempo, pensar que el se va de la tv es triste, la televisión de hoy es grotesca, cínica e irracional, hacen campañas contra el bullying cuando en sus programas de «humor» se dedican a fomentarlo … chabelo era ese ultimo «humoristas Blancos» que nos quedaban en la tv de la tipo de humor como capulina y muchos mas de su época aquellos que nos hacían reír sin necesidad de humillar burlare o acosar a otra persona… ahora que se cierra el ciclo de su programa que sigue, con que nos va premiar televisa … claro hay muchos que se burlan de el, sus comentarios muestran el odio hacia todo lo que existe, chabelo no es político ni tampoco arma escándalos para levantar audiencia el se adelanto a los tiempos hace 48 años hoy todos cambiamos ya perdimos la inocencia y no nos satisface un programa donde no se hable de sexo, critiquen al gobierno o circulen notas amarillistas los tiempos cambiaron, los niños de hoy ya no esperan el domingo para ver temprano la tv, se durmieron tarde jugando videojuegos o usando su smarphone…. chabelo te deseo mucha suerte de que nos diste muchas alegrías gracias por habernos dejado ser parte de tu familia que te valla bonito cuate …
Bueno yo ya tan solo entrado en años que me acuerdo de los primeros programas de Chabelo en los 60s que eran: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer y mi conciencia y yo en los que su papá era Rogelio Moreno
Yo lo recuerdo de antes con un programa que se llamaba Lo que se debe y no se debe de hacer. Genaro Moreno era su papá y también salía El Pecas. Amaba ese programa.
Tampoco me gustaron sus películas ni sus discos. En fin, una gran pérdida para los mexicanos.
Felicidades mi querido Javier Lopez que Dios lo cuide y lo conserve muchos años mas,,pero por favor ya no trabaje para la tele,Su amigo de siempre J.P.M.
Gracias Don Rambaro, letras muy merecidas a un icono de la TV Mexicana…..
Yo lo vi cuando inauguraron el fraccionamiento VILLA DELAS FLORES COACALCO, mi madre nos llevo, para verlo a el y a Bozo el payaso, mi padrastro concurso y Chavelo le dio un hermoso juego de Te… no digo que lo veia desde ninia, por que no teniamos TV, pero ya adolecente no me lo erdia.
Identificada con su artículo. Iguales sentimientos.